
La natalidad en España se ha visto afectada en la última década por el retraso de la maternidad y otros factores sociales. Aun así, 2024 registró un leve repunte de nacimientos, según el INE, y la reproducción asistida se consolida como una herramienta esencial para muchas personas y parejas que desean formar una familia.
En este contexto, València ha ganado prestigio como uno de los centros neurálgicos de la fecundación in vitro (FIV) a nivel nacional e internacional. FIV Valencia, fundado por el doctor Miguel Dolz, se erige como un ejemplo de excelencia, habiendo alcanzado cifras tan destacadas como el nacimiento de un bebé cada dos días.
Nace un bebé cada dos días en FIV Valencia
A lo largo de sus 15 años de trayectoria, FIV Valencia ha atendido a más de 9.000 pacientes y ha realizado 12.000 tratamientos, que han dado lugar a más de 2.300 nacimientos, en su gran mayoría bebés únicos (un 87 %). Estas cifras se traducen en un nacimiento cada 48 horas, consolidando al centro como uno de los referentes más importantes de la Comunitat Valenciana.
“Podemos ayudar a las parejas a tener hijos cuando la naturaleza falla, pero siempre hay cosas que la naturaleza hace mejor que nosotros. Intentamos respetar esos procesos naturales tanto como sea posible.”
— Dr. Miguel Dolz, fundador de FIV Valencia
Si quieres profundizar en los motivos que han convertido a València en referente, visita nuestro post València, líder en reproducción asistida: Entrevista al Dr. Miguel Dolz. Allí descubrirás cómo comenzó este proyecto y la visión del Dr. Dolz acerca del cuidado integral de las pacientes.
El auge de la fecundación in vitro y la congelación de óvulos
En España, la reproducción asistida representa ya el 12 % de los nacimientos. Uno de los factores que más ha impulsado esta demanda es el retraso de la maternidad, debido a cambios laborales y sociales que llevan a muchas mujeres a plantearse ser madres después de los 40 años. Ante la disminución de la calidad y cantidad de óvulos con la edad, la congelación de óvulos ha crecido exponencialmente (un 1.300% en los últimos años), convirtiéndose en una opción para conservar la fertilidad de cara al futuro.
Filosofía de “cercanía con lo natural”
Uno de los sellos de identidad de FIV Valencia es su apuesta por la “FIV clásica” siempre que sea posible, un procedimiento menos invasivo que la ICSI. Según el Dr. Dolz, esta aproximación logra hasta un 10 % más de tasa de fecundación, respetando los procesos naturales de óvulos y espermatozoides. Además, en el 80 % de los casos, el centro emplea el ciclo natural para los tratamientos de embriones congelados, con el objetivo de brindar un equilibrio entre tecnología y sentido común.
“No vamos a encontrar ninguna tecnología mejor que el propio útero, y hay que pensar en ello como algo que juega a nuestro favor.”
— Dr. Miguel Dolz
Para más detalles, te invitamos a leer también el resumen de nuestro XV Aniversario, donde se abordan los últimos avances científicos presentados en nuestras jornadas.
15 años de historia y un sólido futuro
Para celebrar su 15º aniversario, FIV Valencia organizó un encuentro con expertos en el hotel SH Valencia Palace. Participaron profesionales de prestigio en ginecología y reproducción asistida, quienes debatieron acerca de las patologías ginecológicas más comunes y las técnicas más avanzadas para tratar la infertilidad. Sheila Bueso, gerente de FIV Valencia, destacó la dedicación de todo el equipo y el deseo de “seguir marcando la diferencia en el campo de la fertilidad”.
Asimismo, el Dr. Dolz realizó un repaso por la evolución del centro desde su fundación en 2009, resaltando el trato cercano y personalizado, la excelencia profesional y la transparencia como valores clave. De cara al futuro, uno de los retos es consolidar la formación de nuevos especialistas, con un programa dirigido a residentes y un curso anual de reproducción asistida, coordinado por el Dr. Pedro García.
Este hito no solo refleja cifras de éxito, sino también el compromiso de la clínica con la actualización constante. Recientemente, hemos organizado un evento científico con ponencias de expertos en ginecología, tal como recoge la galería de fotos del 15º aniversario de FIV Valencia. Nuestro próximo reto es seguir expandiendo la investigación y la docencia, colaborando con programas de posgrado y con hospitales públicos en la formación de residentes.
Si te interesa conocer más sobre el enfoque del Dr. Dolz y la trayectoria de la clínica, consulta también el artículo de Levante-EMV sobre el liderazgo de València en reproducción asistida.
Encuentros científicos y actualización continua
En la misma línea de investigación y docencia, FIV Valencia celebra cada jueves unas charlas internas donde el equipo revisa los últimos avances en el campo de la reproducción asistida. Estos encuentros sirven para reforzar la calidad de la atención y mantener actualizados a todos los miembros de la clínica, asegurando que cada paciente reciba las mejores técnicas y tratamientos disponibles.
¿Por qué elegir FIV Valencia?
- Trayectoria de 15 años con más de 2.300 nacimientos.
- Unidad especializada en alta complejidad, para pacientes con intentos fallidos previos.
- Filosofía de cercanía con lo natural, combinando tecnología y respeto por los procesos biológicos.
- Formación e investigación continua, con charlas semanales y un compromiso creciente en docencia.
Other interesting news


XV Aniversario de FIV Valencia: Avances en ginecología y reproducción asistida que marcan tendencia

Microbioma y fertilidad: Cómo influye en el éxito de la FIV

Adenomiosis y fertilidad: Cómo afecta y qué tratamientos existen en reproducción asistida

Realizar deporte durante una FIV ¿es aconsejable?
